software

software
software

lunes, 22 de marzo de 2010

Cirugía a Distancia

Un equipo de investigadores, dirigido por el conocido experto en robótica Shane Farritor, trabaja en un avance tecnológico dentro del campo de la medicina que podría lograr salvar la vida de víctimas de accidentes o soldados en el mismo lugar donde han sufrido sus heridas.

Este trabajo es fruto de una colaboración entre el Departamento de Ingeniería y la Facultad de Medicina de la Universidad de Nebraska. Los investigadores están desarrollando diminutos robots que se desplazan sobre ruedas, que podrían ser insertados en el abdomen del herido y luego controlado por cirujanos a cientos de kilómetros de distancia. En los experimentos científicos llevados a cabo con animales, los mini-robots llevaban cámaras con diodos que emitían luz para iluminar el abdomen de cerdos, y utilizaban transmisores de radio para emitir imágenes de vídeo.

En un caso de ser utilizados en la escena de un desastre natural o un campo de batalla, los robots llevarían diversas herramientas para que cirujanos a distancia pudiesen frenar hemorrágias internas (la mayor causa de la muerte traumática) utilizando diversos métodos. Los investigadores quieren perfeccionar una familia de pequeños robots que paramédicos podrían insertar en un paciente a través de una pequeña incisión.

medicina

SOFTWARE PARA HOSPITALES

La tecnologia informatica avanza, y con ella las posibilidades se multiplican. Ahora, en muchos hospitales y clinicas en EEUU se utiliza la tecnologia para monitorear de cerca, y en tiempo real, a los pacientes. Un equipo, por ejemplo, monitorea la presion sanguinea y otros parametros importantes, como el ritmo cardiaco o el nivel de azucar en la sangre, y lo envia a un servidor. Asimismo, una computadora ubicada en la casa del paciente, puede leerle los datos y avisarle cuando algun parametro no este dentro del rango de valores deseados, o el aviso puede serle enviado por celular al paciente, al mismo tiempo que a su doctor. Los medicos al principio eran escepticos al respecto, pero ahora que se comprueba que el sistema funciona y sirve, el mismo se utiliza en pacientes de la tercera edad. Sin embargo, aclaran, el sistema no termina con las visitas al hospital o al doctor, sino que las mismas son menos frecuentes, pero el contacto y monitoreo, constante. Aunque el sistema apunta a usuarios ancianos o de la tercera edad, sus desarrolladores de la Universidad de Oxford no temen que les cueste adaptarse a los moviles, para poder leer en ellos los datos de sus chequeos. Se supone que, motivados por la tranquilidad de sentirse cuidados, no tendran inconvenientes en aprender rapidamente el manejo de los moviles de ultima generacion.